Mostrando las entradas con la etiqueta Jesus Vizcarra Claseron. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Jesus Vizcarra Claseron. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de diciembre de 2016

El consorcio SuKarne liderada por Jesús Vizcarra aportara ayuda para reducir la contaminación de Mexicali


El consorcio SuKarne liderado por  Jesús Vizcarra  el cual es Presidente y Director General, anunció que reemplazará el uso de combustible por gas natural, que es más limpio y amigable con el medio ambiente. SuKarne se encuentra posicionada en el país como la empresa más importante en producción de proteína animal con operaciones en Mexicali.

La fecha de conclusión de este proyecto fue pensada para el mes de agosto del presente año. Este proyecto es parte del compromiso de la empresa SuKarne con la sustentabilidad. Este proyecto implica una inversión de $30 millones de pesos y la construcción de 13.5 km de tubería de acero de 8 pulgadas.

El consorcio SuKarne utiliza tecnologías innovadoras en la cadena productiva, para cuidar de los recursos naturales y convertir residuos orgánicos en energía limpia; además de subproductos de las operaciones industriales en bioproductos sustentables de valor agregado, que preserven condiciones naturales del agua, suelo y aire.

Así SuKarne contribuirá a la reducción de contaminantes sueltos en el medio ambiente al sustituir el uso de gas LP por gas natural en sus procesos productivos.
Con ello, SuKarne utilizará un combustible más limpio y seguro lo que se traduce en una reducción grande de las emisiones a la atmósfera, un aporte significativo que ayudara a reducir la contaminación en Mexicali.




jueves, 8 de diciembre de 2016

México es fortalecido por la Sagarpa en sistema sanitario


SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación) fortalece el sistema sanitario de México, esto con la finalidad de poner al alcance de los productores nacionales las herramientas necesarias con las que se producirán más alimentos, sanos e inocuos, para el consumo interno y para la exportación. Acompañado del director en jefe del SENASICA, Enrique Sánchez Cruz y el subsecretario adjunto para la Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos de América (USDA, por sus siglas en inglés), Alfred Almanza Díaz Mirón visitó la planta Tipo Inspección Federal (TIF) 645.


Agroparque Integradora SuKarne Lucero, ubicado en esta localidad, donde se encuentra la planta de engorda más grande de América Latina. El funcionario federal indicó que la instrucción del titular de la dependencia, José Calzada Rovirosa, es que la SAGARPA, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), opere programas de inocuidad y sanidad que generen confianza y den la seguridad a consumidores y socios comerciales, lo que en conjunto ayudara a elevar la competencia entre los productores mexicanos.

Enrique Sánchez Cruz resaltó el trabajo que ha realizado el SENASICA durante los últimos años con los productores mexicanos para que oferten a los consumidores nacionales y extranjeros productos de calidad, certificados de acuerdo con criterios internacionales de sanidad e inocuidad. Asimismo, comprobaron con los servicios de inspección que realizaron los médicos autorizados por el SENASICA, todos los procesos de engorda, sacrificio y procesamiento de cárnicos de bovino.


Durante este recorrido los funcionarios mexicanos y el representante de Estados Unidos tuvieron la oportunidad de conocer a fondo cómo opera la planta y las garantías de sanidad e inocuidad que ofrece a los consumidores.

Durante su gira en México, el funcionario de USDA visitó también el TIF 158 ubicado en Atitalaquia, Hidalgo, el cual tiene una posición sobresaliente en el segmento de carnes frías y quesos que comercializa en diferentes países de América y Europa.

Más adelante recorrieron las instalaciones de la Unidad Integral de Servicios, Diagnóstico y Constatación (UISDC) del SENASICA, ubicadas en Tecámac, Estado de México donde también visitaron el Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria, el Laboratorio de Diagnóstico para la Detección de Organismo Patógenos y por último, estuvieron en el Centro Nacional de Adiestramiento y Desarrollo de la Unidad Canina (CENADUC).




martes, 6 de diciembre de 2016

COPARMEX… Jesús Vizcarra Calderón presente


Jesús Vizcarra Calderón Presidente y Director General de SuKarne, participó en el foro empresarial de la COPARMEX (Confederación Patronal de la República Mexicana) donde junto a otros empresarios sinaloenses, se pensaron las estrategias que la entidad debiera llevar a cabo para que su desarrollo económico y social sea más rápido, y anexar a las que correspondan a los proyectos estratégicos del Estado a partir del año 2017.

Jesús Vizcarra Calderón en su ponencia hablo de agro negocios y el mercado global. Y remarco que la clave para el crecimiento de la empresa y el grupo ha sido el impulso de su familia y su proyección a futuro. En este encuentro empresarial que se realizó en el puerto de Mazatlán y llevo por nombre “Sinaloa, potencia en movimiento”, asistieron empresarios Sinaloenses quienes escucharon las ponencias magistrales de los panelistas, y compartieron sus experiencias de éxito y así pudieron intercambiar sus propuestas de consolidación empresarial.
Explicó que el comportamiento de la economía sinaloense se ha caracterizado por su concentración en actividades primarias, desde la década de los 40`s del siglo pasado.

En su ponencia también menciono “Visualizamos a SuKarne como un líder en transformación a nivel mundial en 2020, esta industria valía 2 mil 500 millones de dólares en la década de los 90 en el País, y ahora vale 12 mil 500 millones de dólares, y SuKarne ha sido un factor importante”, añadió y respecto a Salud Digna Para Todos I.A.P., expreso que es hoy el principal apoyo en estudios de laboratorio.

Registros reportados por BANXICO, apuntaron en junio del presente año al sector agroalimentario ubicado como el 3er exportador en México con 14,962 millones de dólares, 5.1% por  encima de lo obtenido en el mismo periodo del 2015 con 14,237 millones de dólares. El sector agroalimentario muestra un superávit de 2,928 MDD en junio del 2016 comparado con junio del año pasado cuando el superávit fue de 2,099 MDD. Las importaciones del sector agroalimentario fueron de 12,035 MDD, 0.85% por debajo del reporte de junio del 2015 con 12,138 MDD.

Expreso que desde el inicio del TLCAN al 2015, el incremento económico del estado, ha sido ligeramente menor a la media Nacional, pero que pasó de la posición número 14 a la posición número 17 en participación del PIB, en este periodo.

JesúsVizcarra Calderón planteó mejorar los sectores tradicionales que ya se tienen como Producción Pecuaria, Hortofruticultura y Pesca, además de desarrollar un mayor enfoque al mercado y productos procesados, como su eficiencia en el uso del agua y modernización, un ingreso mayor y empleo por hectárea, cuidado del medio ambiente, innovación y desarrollo en agrobiotecnología y biotecnología industrial.



domingo, 4 de diciembre de 2016

Inauguran el Agroparque Integradora Lucero Enrique Peña Nieto y Jesús Vizcarra Calderón

Enrique Peña Nieto Presidente de la República mexicana junto con el empresario Jesús Vizcarra Calderón Presidente y Director General de SuKarne inauguraron el 30 de Marzo del presente año el Agroparque Integradora SuKarne Lucero en Tlahualilo, el cual generará 5,920 empleos, 3,552 directos y 2,368 indirectos en Coahuila y Durango.

El presidente de la República expreso que “México hoy es una potencia productora de alimentos, es un país que está creciendo y que se está convirtiendo en una potencia exportadora de alimentos”.

Jesús Vizcarra Calderón dijo que la planta tiene capacidad para 300,000 cabezas de ganado en engorda y un total de 800,000 al año, para producir 240,000 toneladas de carne por año, de las cuales el 60% será destinada a la exportación. 

Con la presencia del presidente de la República, fue inaugurado el Agroparque Integradora SuKarne Lucero, considerado el proyecto agroindustrial privado más importante del país que contempla la mayor concentración de ganado del mundo destinada a una sola planta y una derrama económica de $15,000 000 000.00.

En el acto inaugural también estuvieron presentes los gobernadores de Durango y Coahuila, Jorge Herrera y Rubén Moreira; secretarios, legisladores, empresarios, productores y empleados de la planta.

La inversión total del complejo agropecuario es de 10,000 millones de pesos en una superficie de 474 hectáreas en las que se distribuyen áreas para la producción de alimentos balanceados; centros de investigación e innovación; engorda de ganado; procesamiento y empaque; almacén de refrigeración; servicios de logística y distribución y oficinas administrativas.

Jesús Vizcarra dueño de SuKarne, una empresa con 47 años de trayectoria y una de las 10 principales del mundo en su ramo, expreso que el Agroparqueayudará a detonar una nueva etapa de desarrollo de la Comarca Lagunera y del Corredor Económico del Norte.


El presidente Peña Nieto expreso que la empresa SuKarne es ejemplo de los que queremos que se repliquen en el país, al destacar que entre el 15% y 17% de la carne que se venderá en todo México se producirá en el Agroparque de Tlahualilo.





jueves, 1 de diciembre de 2016

Presente en el Foro Forbes Jesús Vizcarra Calderón



Fabián Gosselin Castro director de ALSEA Internacional expresa que para comenzar un negocio o una empresa no siempre el dinero es lo más importante de conseguir, dice que eso es lo de menos. El nuevo proyecto se debe centrar en la esencia y concepto que este tendrá y una vez logrado esto, será fácil de conseguir el dinero y el financiamiento.

En el Foro Forbes Economía 3.0 Fabián Gosselin Castro destacó algunos aspectos que se deben tener presentes al momento de iniciar un proyecto nuevo.

El  directivo Fabián Gosselin Castro  destaca que se necesitan estos aspectos de manera importante:

1.       Una buena estrategia en la cual se pueda comenzar a trabajar para generar confianza y así futuras inversiones, aunque la inversión no es lo primordial pero si necesaria.
2.       Una buena planeación más allá de la inversión.
3.       Delimitar los propósitos y dejar en claro los planes a mediano corto y largo plazo.
4.       La claridad en el proyecto, tener los objetivos del mismo bien definidos.

En sus palabras Fabián Gosselin Castro nos dice, “Creo que nos deberíamos de preocupar primero por generar buenos negocios y buenos proyectos, porque es ahí donde está el problema, no tanto en el dinero que se necesita para invertir, aparte creo que se debe invertir constantemente en tu idea, en tu proyecto, ya que la mayoría de las veces creamos pero ya no le damos continuidad o seguimiento y no invertimos y por eso no se trasciende”, dice el directivo de la ALSEA.

Este espacio lo compartió con el empresario Jesús Vizcarra Calderón, presidente del Consejo de Administración de SuKarne quien se sumó a la propuesta de Fabián Gosselin Castro.
En los últimos 4 años la empresa SuKarne ha realizado una inversión cercana a los 500 millones de dólares, sobre todo en su infraestructura.


Hace unas semanas la compañía ALSEA informó que realizo la compra de 22 tiendas de Domino’s Pizza a un franquiciatario que era dueño de los derechos exclusivos para desarrollar y operar la marca Domino’s Pizza en diversas zonas del Estado de México e Hidalgo.



Sukarne no tiene miedo al alza del dólar y lo encara fuertemente



En palabras de Jesús Vizcarra Calderón quien es presidente y director  general de la empresa SuKarne,  ha dicho que no existirá un alza al precio de sus productos y que no tiene miedo  a la depreciación que sufre el peso mexicano frente al dólar.

La empresa SuKarne representa el buen momento que vive la industria de la carne en nuestro país, la nueva planta en Durango coloca a SuKarne en la cima  de la ola exportadora de carne mexicana, pero también deja endeudado a Jesús VizcarraCalderón.

Jesús Vizcarra Calderón recuerda que en México se vende carne Australiana, porque existe un libre comercio y expresa que SuKarne no vende carne Australiana, que en su momento  lo hizo pero que esto fue en el pasado y que en el presente no ven la posibilidad de hacerlo.

En las declaraciones  de Jesús Vizcarra expresa claramente  que no incrementarían el precio de sus productos, porque hay un comercio libre, y que la depreciación del tipo de cambio en el mercado mexicano ayuda y  beneficia a su compañía, porque exportan e importan, también dice que  un dólar fuerte es importante, pero en los niveles que este se encuentra lo siente muy elevado pero que se deben adecuar a los cambios, esto fue expresado por el empresario Jesús Vizcarra en una entrevista para Forbes México.

Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos el año pasado, México exportó 228,000 toneladas métricas de carne de res, con lo cual superó a Argentina por segunda ocasión en cinco años, la empresa SuKarne está entre las  6 mayores empacadoras de carne en Norteamérica, y sus productos incluyen carnes de pollo, puerco y un poco de pescado.
El empresario Vizcarra Calderón cuenta que comenzaron como comerciantes pequeños, después con la compra y venta de ganado, cambiaron a un negocio donde le apostaron a la tecnología para engordar a los animales.

Vizcarra Calderón comenta que el trabajo en Nicaragua ha sido muy positivo y que todos los negocios emprendidos en esa nación Centroamericana han tenido un muy buen balance.
En palabras de Jesús Vizcarra Calderón dice “Realmente nos han respetado y nos han apoyado y no hemos tenido ningún problema” con Daniel Ortega presidente de Nicaragua, “llevamos más o menos 20 años” de trabajar en aquella nación, en un principio comprábamos ganado y ahora hemos invertido y hay más trabajo de la compañía.

El empresario Jesús Vizcarra Calderón agrega que en el pasado muchos productores mexicanos no podían siquiera vender su carne en otras entidades de México y agrega que en la actualidad quedan algunos lugares donde existen ese tipo de situaciones.